Ir al contenido principal

La Titanomaquia| Capítulo IX

 Título: La Titanomaquia.

Autor: Eduardo García.

Año: 2020.

Capítulo: "Apolo y Artemisa".

Capítulo anterior: "El nacimiento de Atenea".

CAPÍTULO IX

"APOLO Y ARTEMISA"

Hera estaba furiosa, su esposo le había sido infiel con la diosa Leto, no conforme con eso, estaba embarazada, lo que no hizo más que incrementar la rabia que la invadía, así que, para vengarse de su rival, Hera ordenó que ninguna parte de tierra firme le diera abrigo a Leto cuando a ésta se le llegara el tiempo de dar a luz a su hijo bastardo, así pues, cuando la diosa sintió los primeros dolores del parto, bajó del Olimpo para dar a luz, pero, debido a la orden de Hera, Leto tuvo que deambular por el mundo, buscando un lugar para poder parir, Zeus ordenó a Poseidón que del fondo del mar emergiera una isla flotante que estaría agarrada del tridente del dios de los océanos, al no estar en tierra firme, Leto pudo dar a luz en aquella isla, Zeus la encadenó al fondo del mar para que ésta estuviera firme, así pues, Leto dio a luz al nuevo hijo de Zeus, pero, para su sorpresa, no era uno sino dos los hijos que había engendrado con el dios, primero nació Artemisa y después lo hizo Apolo. 

No conforme con su primer castigo, Hera mandó a la bestia pitón a la isla de Delos en donde habían nacido los gemelos, a Leto no le quedó de otra más que tomar a sus hijos y huir de la temible bestia, los tres estuvieron vagando por todo el mundo, hasta que, Zeus le obsequió a sus hijos armas, éstos las tomaron y mostraron grandes habilidades para manejarlas, en especial Artemisa, a tal grado que fue considerada como la diosa de la caza, Apolo era un experto si de lanzar flechas se trataba. 

Al tener las armas que su padre les había regalado, Apolo comenzó a buscar a la enorme bestia que tanto los había asustado en el pasado, su padre le indicó el lugar en el que se encontraba la serpiente pitón, el dios fue y la encontró en una cueva, era simplemente aterradora, tenía un tamaño colosal y su cuerpo estaba cubierto de gruesas y largas escamas, no sería fácil aniquilarla, Apolo le disparó sus flechas que eran las más fuertes y resistentes, las había fabricado su hermano Hefesto, la bestia se despertó e intentó atacar al dios, éste le lanzaba flechas pero era inútil, las escamas eran por demás resistentes y gruesas, después de esquivar las embestidas del reptil, disparó tres flechas a la vez, una se insertó en su pecho, que era el lugar donde las escamas eran más delgadas, otra en un ojo y, finalmente, la última le atravesó el hocico, la bestial serpiente cayó muerta a los pies del dios, triunfante, Apolo decretó que en aquel lugar sería construido en su honor, lo que fue conocido como El Oráculo de Delfos, el lugar al que recurrían los líderes mundiales para conocer lo que les preparaba el destino, uno de los lugares más importantes de la Antigua Grecia. 

Por su parte, Artemisa sería una de las diosas más veneradas y conocidas de todo el Olimpo, es considerada como la diosa de la caza, los animales salvajes y la virginidad, además de ser reconocida por auxiliar a las mujeres en el momento del parto, en la isla de Delos se edificaron monumentales templos en honor a la diosa, al igual que al dios Apolo por haber nacido en aquella isla. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El origen del término "Arácnido".

  Muchas palabras usadas en el español y otras lenguas tienen su origen en la Antigua Grecia, el término "Arácnido" es uno de ellos, que se tomó del mito de Aracne y su batalla contra la diosa Atenea ¿quieres saber qué sucedió? Muy pronto lo sabrás en La Titanomaquia, próximo a la venta en Amazon Kindle. ¿Sabías que...? El término "arácnido" se deriva de 'Aracne' la protagonista de uno de los mitos más famosos por su épica batalla contra Atenea. Este y muchoa más mitos en La Titanomaquia, muy pronto a la venta en @AmazonKindle pic.twitter.com/IvwqCDn2Hw — LaTitanomaquia (@LTitanomaquia) October 22, 2020 LA TITANOMAQUIA MUY PRONTO EN AMAZON KINDLE   ENTRADAS ANTERIORES: LA REPARTICIÓN DEL MUNDO ¿QUÉ ES LA TITANOMAQUIA?

Detrás del personaje| Zeus.

  Por: Eduardo García. En 'La Titanomaquia' tenemos, como personaje principal, al dios griego más importante de la antigüedad, nos referirmos a Zeus, aquel que peleó contra su padre, Cronos, para dar comienzo así, a la batalla entre titanes y dioses olímpicos, conocida como la titanomaquia, una guerra de proporciones meramente apocalípticas. Zeus es conocido por ser padre de casi todos los demás personajes de la mitología griega, no importándole que sus amantes fueran sus propias hijas, el dios del rayo era un perfecto infiel, siempre tenía amoríos a escondidas de su esposa, la diosa Hera, quien, furiosa, tramaba venganzas contra sus rivales e hijos. Zeus era temperamental e increíblemente poderoso, junto con su esposa, conformaban la pareja más poderosa de todo el Olimpo, aunque indigada, Hera no podía castigar a su esposo por sus infidelidades, pero no así a las amantes, a menos que, las amantes también fueran diosas. En la mitología griega hay decenas de mitos que tienen com...

Anuncio.

  Por: Eduardo García. Gracias a un convenio alcanzado entre Libros Atlántida e HiperCentro, nuestros títulos estarán a tu disposición completamente gratis por un mes, mismo que servirá como prueba, si se obtienen buenos números, permanecerán gratuitos, de otra manera, continuarán vendiéndose en la tienda de Amazon. Los libros "La Titanomaquia", "Los Pilares de Heracles" y "Hércules" estarán disponibles de manera gratuita a través de este mismo blog, cada capítulo se habrá de publicar en distintos artículos de manera secuencial, mismos que incluirán anuncios para el sustento del sitio. Deseamos que esta alianza les sea provechosa a ustedes, lectores, y que disfruten de las obras que, con mucho esfuerzo, dedicación y placer, hemos redactado para ustedes. Redes sociales: HiperCentro en Twitter. Libros Atlántida en Twitter.