Ir al contenido principal

La Titanomaquia| Capítulo VII.

 Título: La Titanomaquia.

Autor: Eduardo García.

Año: 2020.

Capítulo: "El dios de las forjas".

Capítulo anterior: "El crimen de Metis".

CAPÍTULO VII

"EL DIOS DE LAS FORJAS"

Después de haber engullido a su amante, Zeus y su propia hermana, la diosa Hera comenzaron su romance, la pareja fue la más poderosa y temida de todo el universo, ambos dioses comparten ciertas características, la más importante de ellas es el poder, Hera es la diosa más poderosa de todo el Olimpo y Zeus es el rey de los dioses olímpicos, al unirse, la diosa Hera quedó embarazada, su hijo parecía estar destinado a ser un dios sinigual al ser el producto de la unión de los dioses más temidos, incluso por el resto de los olímpicos. 

Hera esperaba un hijo hermoso y poderoso, pero, después del parto, Hera se horrorizó al ver a su primogénito, parecía más una bestia mundana que un dios olímpico, su bello era abundante en todo su cuerpo, además de tener facciones poco adecuadas para un dios, eran demasiado toscas, la diosa alegó que eso no era su hijo, lo tomó y lo dejó caer desde lo más alto del Olimpo al océano. 

Gracias al violento golpe, el dios Hefesto se lisió, permanecería cojo por el resto de su vida, fue rescatado por la océanide Tetis, aquella que fue la madre de la titánide Metis, ella tomó al dios y lo crio como si fuera suyo, ella lo llevó a la isla de Lemnos en donde crecería jugando entre los volcanes aledaños, con la materia volcánica creaba las más poderosas armas de guerra y las joyas más bellas que se hayan visto, tenía, sin lugar a dudas, un talento excepcional, por el cual pasó a ser conocido como el dios de las forjas. 

Ya en la edad adulta, Hefesto creó un hermoso trono de oro puro, y decidió regresar al Olimpo para regalárselo a su verdadera madre, cuando Hera vio que su horrible hijo se acercaba, sintió repulsión, pero, cuando vio el espléndido regalo que traía consigo, dejó de lado ese sentimiento inmediatamente, llegó Hefesto con su regalo para la diosa que se sentó en él para probarlo, era cómodo, bello y elegante, digno de una diosa como Hera, pero había una trampa escondida, la diosa pudo sentarse mas no levantarse, solamente Hefesto tenía la potestad de liberar a la diosa. 

A cambio de liberar a su madre, Hefesto exigía ser tratado como se debía, si bien no tenía belleza, sí era un dios legítimo, hijo de los dioses más poderosos del Olimpo, su madre y el resto de dioses aceptaron las exigencias del dios de las forjas, por lo que procedió a liberar a Hera quien conservó el hermoso trono, con su habilidad, Hefesto adornó el Monte Olimpo con los más bellos detallados y joyas, los dioses quedaron maravillados con el excelente trabajo que había realizado el nuevo residente de la morada de los dioses. 

Hefesto ya había causado demasiado revuelo en el Olimpo, pero lo que prosiguió nadie se lo esperaba, el dios pidió casarse con la diosa de la belleza, Afrodita, todos los dioses estaban sorprendidos por tal pretensión, pero la sorpresa fue aún mayor cuando la diosa del amor aceptó ser la esposa de tan talentoso dios, si bien no era hermoso, al menos sí era increíblemente talentoso y podría fabricarle hermosas joyas y la cuidaría como ningún otro, así pues, se celebró la boda entre los dioses opuestos, la belleza y fealdad. 

La belleza de Afrodita era verdaderamente asombrosa, poseía un cuerpo esbelto y completamente simétrico, las curvas de la diosa del amor no tenían igual, cuando el rumor de que había una diosa tan bella llegó a los oídos de los dioses olímpicos, Zeus ordenó que se fuera en su búsqueda, se le encontró en los territorios de la actual isla de Chipre en donde había permanecido después de su nacimiento, producto de la castración de Urano a manos de Cronos, al llegar al Olimpo, Afrodita dejó caer su vestido y quedó completamente desnuda ante los dioses que no podían hacer otra cosa sino admirar la belleza de la hija del dios del cielo, no cabía duda alguna de que aquella era la diosa de la belleza y el amor.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El origen del término "Arácnido".

  Muchas palabras usadas en el español y otras lenguas tienen su origen en la Antigua Grecia, el término "Arácnido" es uno de ellos, que se tomó del mito de Aracne y su batalla contra la diosa Atenea ¿quieres saber qué sucedió? Muy pronto lo sabrás en La Titanomaquia, próximo a la venta en Amazon Kindle. ¿Sabías que...? El término "arácnido" se deriva de 'Aracne' la protagonista de uno de los mitos más famosos por su épica batalla contra Atenea. Este y muchoa más mitos en La Titanomaquia, muy pronto a la venta en @AmazonKindle pic.twitter.com/IvwqCDn2Hw — LaTitanomaquia (@LTitanomaquia) October 22, 2020 LA TITANOMAQUIA MUY PRONTO EN AMAZON KINDLE   ENTRADAS ANTERIORES: LA REPARTICIÓN DEL MUNDO ¿QUÉ ES LA TITANOMAQUIA?

Detrás del personaje| Zeus.

  Por: Eduardo García. En 'La Titanomaquia' tenemos, como personaje principal, al dios griego más importante de la antigüedad, nos referirmos a Zeus, aquel que peleó contra su padre, Cronos, para dar comienzo así, a la batalla entre titanes y dioses olímpicos, conocida como la titanomaquia, una guerra de proporciones meramente apocalípticas. Zeus es conocido por ser padre de casi todos los demás personajes de la mitología griega, no importándole que sus amantes fueran sus propias hijas, el dios del rayo era un perfecto infiel, siempre tenía amoríos a escondidas de su esposa, la diosa Hera, quien, furiosa, tramaba venganzas contra sus rivales e hijos. Zeus era temperamental e increíblemente poderoso, junto con su esposa, conformaban la pareja más poderosa de todo el Olimpo, aunque indigada, Hera no podía castigar a su esposo por sus infidelidades, pero no así a las amantes, a menos que, las amantes también fueran diosas. En la mitología griega hay decenas de mitos que tienen com...

Anuncio.

  Por: Eduardo García. Gracias a un convenio alcanzado entre Libros Atlántida e HiperCentro, nuestros títulos estarán a tu disposición completamente gratis por un mes, mismo que servirá como prueba, si se obtienen buenos números, permanecerán gratuitos, de otra manera, continuarán vendiéndose en la tienda de Amazon. Los libros "La Titanomaquia", "Los Pilares de Heracles" y "Hércules" estarán disponibles de manera gratuita a través de este mismo blog, cada capítulo se habrá de publicar en distintos artículos de manera secuencial, mismos que incluirán anuncios para el sustento del sitio. Deseamos que esta alianza les sea provechosa a ustedes, lectores, y que disfruten de las obras que, con mucho esfuerzo, dedicación y placer, hemos redactado para ustedes. Redes sociales: HiperCentro en Twitter. Libros Atlántida en Twitter.