Ir al contenido principal

La Titanomaquia | Capítulo LIX

 Título: La Titanomaquia.

Autor: Eduardo García.

Año: 2020.

Capítulo: "Pigmalión y Galatea".

Capítulo anterior: "El Ave Fénix".

Tienda: La Titanomaquia.

CAPÍTULO LIX

"PIGMALIÓN Y GALATEA"

La Antigua Grecia ha pasado a la posteridad por sus grandiosos mitos como los que están impresos en este libro, pero, también por los talentosísimos artistas que nacieron en esa tierra, grandes arquitectos como Dédalo y artistas como Pigmalión, el protagonista de esta historia.

Los artistas pertenecían a un estatus alto dentro de la sociedad griega, inclusive, las artes formaban parte de las competencias de los Juegos Píticos que se realizaban en Delfos en honor al dios Apolo, hoy en día no se puede decir lo mismo de las artes que han caído en decadencia, no son ni la sombra de lo que fueron en el pasado.

Pigmalión era por mucho el mejor artista de la Antigua Grecia, sus estatuas eran las más bellas y cotizadas de ese tiempo, su fama se extendía más allá de las fronteras de Grecia, él no estaba casado, despreciaba a todas las mujeres, pensando que, ninguna de ellas estaría a su altura, no eran igual de bellas que las estatuas que él creaba.

El artista se emprendió en un viaje a la isla de Chipre, en el mar Mediterráneo en donde se decía, había pasado gran parte de su vida la diosa de la belleza, Afrodita, Pigmalión consiguió ahí el mármol que necesitaba para crear sus famosas esculturas, era muy exigente en este aspecto.

Pigmalión estaba decidido a crear la estatua más hermosa que se haya visto jamás, simplemente perfecta, pero, todo artista necesita una musa, una inspiración y ahí estaba el problema, las mujeres que él conocía no eran lo suficientemente bellas como para inspirarle, así que él se imaginó a la que para él sería la mujer ideal y comenzó a trabajar, mientras más avanzaba, más se enamoraba de su propia creación.

Finalmente terminó la estatua, con las más perfectas facciones y proporciones, la llamó Galatea, había caído en lo que tanto despreciaba, el amor, el artista se obsesionó con su creación así como a muchos otros artistas de otros tiempos, como lo hizo Miguel Ángel con El David decenas de siglos después.

Pigmalión abrazaba a Galatea y la besaba, incluso, la llevaba consigo a su cama para dormir con ella y no separarse de ella ni un momento, llegó el tiempo en que se celebraba un festival en honor de la diosa del amor, el artista fue hasta su templo para ofrecerle un sacrificio en su honor, una vez ahí, se le arrodilló y le pidió perdón por haber subestimado siempre al amor y sus efectos, implorándole además que le ayudara a conseguir una esposa.

La diosa del amor se conmovió con la súplica del artista y le concedió lo que le había pedido, cuando Pigmalión regresó a su casa, besó a la estatua, pero había algo diferente, sus labios no eran fríos y duros, sino cálidos y suaves, abrió los ojos y vio que Galatea había cobrado vida.

Pigmalión se sentía el hombre más feliz del mundo, agradeciéndole a la diosa con lágrimas en los ojos y de rodillas, el artista pudo casarse y vivir con su enamorada, la bella Galatea, una de las mujeres más hermosas que hayan pisado jamás el mundo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El origen del término "Arácnido".

  Muchas palabras usadas en el español y otras lenguas tienen su origen en la Antigua Grecia, el término "Arácnido" es uno de ellos, que se tomó del mito de Aracne y su batalla contra la diosa Atenea ¿quieres saber qué sucedió? Muy pronto lo sabrás en La Titanomaquia, próximo a la venta en Amazon Kindle. ¿Sabías que...? El término "arácnido" se deriva de 'Aracne' la protagonista de uno de los mitos más famosos por su épica batalla contra Atenea. Este y muchoa más mitos en La Titanomaquia, muy pronto a la venta en @AmazonKindle pic.twitter.com/IvwqCDn2Hw — LaTitanomaquia (@LTitanomaquia) October 22, 2020 LA TITANOMAQUIA MUY PRONTO EN AMAZON KINDLE   ENTRADAS ANTERIORES: LA REPARTICIÓN DEL MUNDO ¿QUÉ ES LA TITANOMAQUIA?

Detrás del personaje| Zeus.

  Por: Eduardo García. En 'La Titanomaquia' tenemos, como personaje principal, al dios griego más importante de la antigüedad, nos referirmos a Zeus, aquel que peleó contra su padre, Cronos, para dar comienzo así, a la batalla entre titanes y dioses olímpicos, conocida como la titanomaquia, una guerra de proporciones meramente apocalípticas. Zeus es conocido por ser padre de casi todos los demás personajes de la mitología griega, no importándole que sus amantes fueran sus propias hijas, el dios del rayo era un perfecto infiel, siempre tenía amoríos a escondidas de su esposa, la diosa Hera, quien, furiosa, tramaba venganzas contra sus rivales e hijos. Zeus era temperamental e increíblemente poderoso, junto con su esposa, conformaban la pareja más poderosa de todo el Olimpo, aunque indigada, Hera no podía castigar a su esposo por sus infidelidades, pero no así a las amantes, a menos que, las amantes también fueran diosas. En la mitología griega hay decenas de mitos que tienen com...

Anuncio.

  Por: Eduardo García. Gracias a un convenio alcanzado entre Libros Atlántida e HiperCentro, nuestros títulos estarán a tu disposición completamente gratis por un mes, mismo que servirá como prueba, si se obtienen buenos números, permanecerán gratuitos, de otra manera, continuarán vendiéndose en la tienda de Amazon. Los libros "La Titanomaquia", "Los Pilares de Heracles" y "Hércules" estarán disponibles de manera gratuita a través de este mismo blog, cada capítulo se habrá de publicar en distintos artículos de manera secuencial, mismos que incluirán anuncios para el sustento del sitio. Deseamos que esta alianza les sea provechosa a ustedes, lectores, y que disfruten de las obras que, con mucho esfuerzo, dedicación y placer, hemos redactado para ustedes. Redes sociales: HiperCentro en Twitter. Libros Atlántida en Twitter.